¿Conoces las principales características de la nueva Comisión Nacional Antimonopolio?
La Comisión es creada para ser un organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Economía, en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Su propósito es fortalecer la regulación de la competencia en todos los sectores, incluidos telecomunicaciones y radiodifusión.
Principales características de la CNA:
- Independencia técnica: Aunque forma parte de la administración pública federal, se busca que conserve autonomía en sus decisiones y funcionamiento.
- Órgano colegiado: Estará integrado por cinco comisionados designados por el Ejecutivo Federal y ratificados por el Senado, con mandatos de siete años.
- Funciones ampliadas: Además de las atribuciones de la COFECE, la CNA asumirá funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de competencia económica, preponderancia y propiedad cruzada en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
- Exclusión de empresas estatales: Se establece que empresas públicas como Pemex y CFE no serán sujetas a investigaciones ni sanciones por prácticas monopólicas, lo que ha generado críticas por posibles conflictos de interés.